Durante su visita a Tanzania, el viceministro para África, Yuri Pimentel, se reunió con el director ejecutivo de la Fundación «Mwalimu Julius Nyerere», Joseph Butiku y miembros del Comité Ejecutivo; ésta se estableció el 14 de junio de 1996 como un tributo permanente a la contribución del líder panafricanista, quien interpretó el concepto del sur desde la perspectiva de la geopolítica.
En el encuentro, el Viceministro intercambió ideas sobre diversos asuntos de interés común, abordando temas como la Cooperación Sur-Sur, la importancia del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal), el pensamiento del comandante Hugo Chávez Frías, los logros de la Revolución Bolivariana, los desafíos y ataques que ha sufrido y superado Venezuela, y el legado de Julius Nyerere, entre otros.
Finalmente, se subrayó la necesidad de avanzar en la cooperación Sur-Sur para la consolidación de un mundo multicéntrico y pluripolar.
La política exterior de la República Bolivariana de Venezuela se sustenta en el accionar con los pueblos del Sur con miras a la integración, bajo el principio de la solidaridad.
El comandante Hugo Chávez, en la carta leída en su nombre en la III Cumbre del Foro América de Sur-África (ASA), celebrada en Malabo, Guinea Ecuatorial, en el año 2013, resaltó los aportes de Julius Nyerere, lo cual permitió «en el tiempo, la conformación de este magnífico foro para una cooperación solidaria y complementaria”.
