Carlos Faría, jefe de delegación de Venezuela, sostuvo un encuentro en la sede de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ubicada en la ciudad de Nueva York, con el canciller de Kazajistán, Mukthar Tileuberdi, para incentivar las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
En el marco de la reunión de trabajo, los diplomáticos firmaron el acuerdo para la supresión de visas de pasaportes diplomáticos y de servicios entre ambos países, y el Canciller venezolano expresó el interés del país caribeño de estrechar los lazos con la Unión Económica Euroasiática para el desarrollo del comercio.
Nos reunimos con el Canciller de Kazajistán Mukhtar Tileuberdi, enviamos un saludo fraternal al pueblo de Kazajistán de parte del Pdte. @NicolasMaduro.
En dicho encuentro firmamos el acuerdo de supresión de visas de pasaportes diplomáticos y de servicios entre ambos países pic.twitter.com/qik0Yn7XX0
— Carlos Faria (@Fariacrt) September 21, 2022
Venezuela y la República de Kazajistán vienen trabajando juntas en los últimos años, para fortalecer el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), con el fin de impulsar con fuerza el diálogo entre civilizaciones como diplomacia y mecanismo de paz, así como para diversificar relaciones económicas y comerciales con todos los países del mundo.
Los gobiernos de #Trinidad y Tobago y #Venezuela consolidan sus vínculos de cooperación, complementariedad y solidaridad.
Ratificamos al canciller, @AmeryABrowne, la voluntad del Pdte. @NicolasMaduro de fortalecer las relaciones de amistad entre nuestros países.
— Carlos Faria (@Fariacrt) September 21, 2022
En el año 2017, el presidente Nicolás Maduro realizó la primera visita oficial por parte de un mandatario venezolano a Kazajistán, en el marco de la Cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OIC, por su sigla en inglés), realizada en Astaná, Kazajistán, para consolidar la Diplomacia de Paz, con los países islámicos y revisar los avances en las relaciones de ambas naciones.
Recientemente la cancillería venezolana manifestó la satisfacción del pueblo venezolano, por la recuperación de la estabilidad en ese país, después de las manifestaciones violentas en enero, suscitadas por el aumento en los precios del gas, detrás de las cuales el gobierno kazajo aseveró que estuvieron grupos financiados desde el exterior.
La República Bolivariana de Venezuela promueve numerosas oportunidades de intercambio comercial y de inversiones, especialmente en las áreas petroleras y gasíferas, en las cuales Kazajistán ha alcanzado un importante desarrollo.